En los pavimentos cuando aparecen roturas de los bordes de las juntas de dilatación se recomienda la reparación de juntas de dilatación de hormigón, para evitar el deterioro y mejorar la resistencia.

Desgaste de las juntas de dilatación

Reparar este tipo de suelos será necesario, cuando se pierde la sección de trabajo por el paso del tiempo que provoca la oxidación de las armaduras. El pavimento se carbonata aumentando el volumen del acero al oxidarse el hierro que genera la disgregación del hormigón. El tráfico de vehículos en los parkings, maquinarias pesadas en pavimentos de industrias y otros muchos factores, puede producir roturas en juntas que se recomiendan reparar. Preparando previamente y rellenando las zonas dañadas de la solera, se frena el desgaste.

Reparación de juntas de dilatación

La primera acción reparar una junta de dilatación el realizar un corte y vaciado de la junta hasta donde se extienda la rotura, esto sería el cajeado de la junta.

Posteriormente aspiraremos la junta preparándola para el relleno.

Durotec Glasstone utiliza como materiales de reparación para las juntas de dilatación los productos de reparación de la gama CreteFill Pro Series.

El relleno del cajeado se realiza con el producto  CreteFill Spall Repair, una poliurea en frio de  fraguado rápido ( 90 min ) que no provoca retrasos en la ejecución del sistema obteniendo las máximas prestaciones de dicho producto.

Este relleno una vez seco se corta respetando la junta original y se sella con elastómero de poliurea material semi-rígido que aporta la flexibilidad necesaria para permitir los movimientos de contracción y dilatación de las placas de hormigón.

Compartir

    7
    Procedimiento de sellado de juntas en pavimentos Seminario: Siente la química.